ImágenesTextos Orden por: Descripción Buscando...un momento, por favor Tipo: postalRecolectora de cacao con bebé a la espalda en el interio de Brasil. Tipo: fotoIndios Botocudos haciendo fuego con madera y piedras. Tipo: postalGrupo de indios Botocudos. Tipo: postalGrupo de indios del interior del Brasil sentados en el tronco de un árbol. Tipo: postalGrupo de indios Botocudos en la selva. Tipo: postalTres indios en una canoa ataviados con arcos y flechas. Tipo: selloSello con valor facial de 400,00 cts. Con la imagen de un indio Yanomami. Tipo: variosBillete de 1000 (MIL) Cruzeiros. Tipo: variosMujer de la etnia de los Aparay. Autor: Schulz-Kampfhenckel). Tipo: postalIndios Huitotos cargando caucho. Tipo: postalIndios Huitotos cargando caucho. Tipo: postalMisionero viajando en canoa. Tipo: postalTipo de india Huitota. Tipo: postalGrupo de indios Sionas del río Orito. Puerto Asís. Tipo: postalIndia moliendo yuca para hacer e casabe, pan de los indios. Tipo: postalBanda de música del pueblo de Santiago. Tres músicos. Tipo: postalGrupo de alumnos de una escuela de indios Incas. Tipo: postalVista general de un pueblo indígena. Tipo: postalFamilia india de raza Inca. Tipo: postalMáscara de terracota. Guatavita. Museo del Trocadero. Tipo: postalFigura antropomorfa hecha de terracota. Guatavita. Museo del Trocadero. Tipo: postalTorchère, figura de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalPareja de indígenas de Cundinamarca. Tipo: postalFamilia distinguida de indios Cotanes de Guamúes. Tipo: postalCanoas de pesacadores en Buenaventura (Valle del Cauca). Tipo: fotoCacique "Panta". Puerto Sastre. Chaco Paraguayo. Tipo: fotoIndia paraguaya con el torso desnudo y una corona de plumas. Tipo: fotoFoto de grupo de una familia india. Tipo: fotoIndio Chamacoco con una serpiente enroscada en el brazo. Tipo: fotoTipos indios. Familia sentada delante de su casa. Tipo: postalIndios del Paraguay. Tipo: postalIndios Tobas. Dos indios Tobas portando arcos y vestimenta típica. Tipo: postalIndios Tobas. Dos indios Tobas portando arcos y vestimenta típica. Tipo: postalGrupo de Indios paraguayos posando con sus ropas y arcos. Tipo: postalGrupo de indios posando a las afueras del poblado. Tipo: postalIndia centenaria del Altiplano. Tipo: postalIndígena centenario. Tipo: postalVista panorámica de Pumapunku. Tihuanaco. Tipo: postalFiesta de indios en la plaza de Tihuanaco. Tipo: postalIndios fleteros a la orilla del lago. Puerto Pérez (Chililaya). Tipo: postalNavegación indígena en el Lago de Titicaca. Tipo: postalVista de la Plaza san Francisco llena de gente. La Paz. Tipo: postalVista panorámica de la calle de un pueblo con gente. Tipo: postalVista de las Ruinas de Tihuanaco. Tipo: postalVista de las Ruinas de Tihuanaco. Tipo: postalGrupo de hombres ataviados con sombreros y ponchos. Tipo: postalIndio Chicheño. Tipo: postalLa oración de la india. Mujer indígena sentada en el suelo rezando ante la figura de una virgen. Tipo: postalIndia de Potosí vestida de forma tradicional. Tipo: postalDos indias de Potosí vestidas de forma tradicional, una de ellas cargando leña. Tipo: postalTipos indígenas de Corocoro. Tipo: postalIndias del Chaco, vestidas con tipoy. Tipo: postalFamilia de Indios del Chaco, en frente de su cabaña. Tipo: postalSalvajes del Chaco. Indios del Chaco sentados delante de su cabaña. Tipo: postalUn día de Carnaval en Oruro Tipo: postalUna paseana de Santa Cruz. Tipo: postalIndio aguador. Tipo: postalIndio picador de caucho. Tipo: postalMendigo Aimara de más de cien años. Tipo: postalIndio de La Paz sentado en un banco. Tipo: postalIndio sirviente, posando fuera de una finca vestido con ropa "occidental". Tipo: postalIndio de las Yungas en la selva comiendo y cocinando. Tipo: postalRestos de la Ciudad del Inca. Cuzco. Tipo: postalPuerta del Palacio de los Incas. Tihuanaco. Tipo: postalDía de fiesta en la ciudad de Sorata. Indígenas luciendo penachos de plumas. Tipo: selloSello de la ONU en conmemoración del nombramiento como Patrimonio de la Humanidad a Tiwanaku (Tiguanaco) Tipo: postalBajo-Relieve antropomorfo en piedra. Museo del Trocadero. Tipo: postalTres Jíbaros de Méndez: "Samagasei, Sanchi y Magasei". Misiones Salesianas de Méndez y Gualaquiza. Tipo: postalIndios Jíbaros en la fiesta de la "Tsantsa". Danza de la cabeza reducida. Tipo: postalTrofeo de guerra "Tsantsa". Cabeza humana reducida en la ceremonia de la victoria para ganar prestigio y poder. Tribu Jíbara. Tipo: postalIndio Jíbaro. Tipo: postalIndio Jíbaro preparando una "Tsantsa", cabeza humana reducida. Tipo: postalIndios Otavaleños danzando. Pintura / dibujo. Tipo: postalIndia Guajira. Tipo: postalPareja de indios en la selva. Tipo: postalGrupo de niños indígenas. Tipo: postalAnciana Guajira cojiendo en brazos a un bebé. Tipo: postalFamilia india fuera de su cabaña. Tipo: postalIndio Motilón haciéndose cortes en la pantorrilla. Tipo: postalIndios de la familia etnolingüística Makiritare, comiendo. Tipo: postalMuchachas indias de la tribu Guaica en la región del Río Ocamo. Tipo: postalIndios Guaicas del Alto Orinoco navegando en canoa. Tipo: postalIndio Makiritare posando con los brazos cruzados. Tipo: postalDos indios Makiritare con instrumentos en el poblado. Tipo: postalMisionero abrazando a dos indios Motilones. Tipo: postalIndias Makiritare, adornadas para el baile ritual de la fertilidad. Alto Orinoco. Tipo: postalInterior de una vivienda de indios del Alto Orinoco. Niños en su cabaña. Tipo: postalRanchito de campo, con mucha gente y animales. Tipo: postalAlcaldes de Naguala (Nahualá). Tipo: postalGrupo de indígenas acarreando comida, se ve el poblado debajo y el lago Atitlán al fondo. Tipo: postalMujer de Mixco (Mixqueña) Tipo: postalDos niñas pequeñas apoyadas contra un tronco asustadas del fotógrafo. Tipo: postalEl primer bebé. Hombre con dos mujeres una de ellas con un bebé a la espalda. Tipo: postalMúsicos guatemaltecos con una marimba primitiva y otros instrumentos. Tipo: postalJarrón de cuyo lateral sale una figura antropomorfa, hecha de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalMujeres indígenas posando a las afueras de su cabaña. Tipo: postalIndia de San Blas, con unos grandes pendientes y un aro en la nariz. Tipo: postalTres niñas indias de San Blas. Tipo: postalGrupo de niños indios de San Blas. Tipo: postalCalle principal de Santa Rosa. Tipo: postalDías Felices, Niños nativos. Tipo: postalGrupo de indios salvajes del interior del país. Tipo: postalIndio Sumu con ramos de bananas. Tipo: postalIndios Sumos de Wani. Bluefields, Nicaragua. Tipo: postalIndios de Costa Rica. Tipo: postalHacha ceremonial, con forma de cara. Museo del Trocadero. Tipo: postalIndio montado en un burro Tipo: fotoIndios Motilones haciendo "chicha". Tipo: postalMáscara antropomorfa de petrosílex. Museo del Trocadero. Tipo: postalMáscara antropomorfa de mármol. Museo del Trocadero. Tipo: postalDividad sentada de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalPersonaje de pie, hecho en piedra. Musero del Trocadero. Tipo: postalPersonaje de pie, hecho en piedra. Musero del Trocadero. Tipo: postalDivinidad hecha de granito. Museo del Trocadero. Tipo: postalSilbato con forma de hombre sentado hecha de terracota. Museo de Trocadero. Tipo: postalVaso funerario hecho de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalSerpiente emplumada hecha de porphyre (roca volcánica con feldespato). Museo del Trocadero. Tipo: postalQuetzalcoalt hecho de porphyre (roca volcánica con feldespato). Museo del Trocadero. Tipo: postalQuetzalcoalt hecho de porphyre (roca volcánica con feldespato). Museo del Trocadero. Tipo: postalTlaloc. Museo del Trocadero. Tipo: postalCabeza de una estatua hecha de piedra. Museo del Trocadero. Tipo: postalCabeza de hombre hecha de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalCabeza afilada vista de frente y de perfil, hecha de granito. Museo del Trocadero. Tipo: postalCabeza de Quetzalcoalt hecha de terracota. Museo del Trocadero. Tipo: postalTlaloc acostado, hecho en piedra de lava. Museo del Trocadero. Tipo: postalRuinas de Uxmal, Yucatán, Méjico. Tipo: postalNiña con un niño pequeño a la espalda. Nativos de Janitzio (una de las islas del lago de Pátzcuaro, ubicado en el Estado (...) Tipo: postalIndígena mejicano con flores. Tipo: postalDos jóvenes ataviados con penachos de plumas, danzantes dela "Danza de la Pluma". Oaxaca. Tipo: postalIndia de Oaxaca. Tipo: postalTipos de indios. Tipo: postalMolenderas. Dos mujeres jóvenes una de ellas con un bebé, moliendo grano. Tipo: postalTipos de indígenas. Grupo de mujeras a las afueras de una casa. Tipo: postalTipos de indios. Mujer mayor con bebé a la espalda. Oaxaca. Tipo: postalTipos de indios. Mujer cargando una bolsa en la cabeza. Oaxaca. Tipo: postalCasa en tierra caliente (Guerrero). Grupo de nativos alrededor de su casa. Tipo: postalImagen de una familia en su casa y otra imagen de una mujer subida a un burro con dos niños cargados en las alforjas. Tipo: postalPesacadores nativos en la lago Patzcuaro. Tipo: postalCanoa indiana en Méjico en el lago Patzcuaro. Tipo: postalIndígena joven mejicana realizando trabajando como asistente en una casa. Tipo: postalMujer mejicana con su hijo a la espalda por las calles de una ciudad. Tipo: postalPostal que representa una escena histórica: Cortés visita al rey Azteca Motecuhzoma, año 1519. Méjico. Tipo: postalMadre indígena de la etnia Otomi. Tipo: postalIndio de la etnia Yaqui. Tipo: postalIndios cortando Henequén. Tipo: postalIlustración donde vemos a Fray Cebrián de Llanos sentado en un tronco hablando a los indios Chichimecas. Fray Cebrián de Llan (...) Tipo: postalIlustración donde vemos a Fray Cebrián de Llanos con un grupo de indios Chichimecas que están explotando una mina. Fray Cebri (...) Tipo: postalIlustración donde vemos a Fray Cebrián de Llanos portando una gran cruz de madera por las calles de Monterrey, capital d (...) Tipo: postalIlustración donde vemos a Fray Cebrián de Llanos portando una cruz, evangelizando a los indios Chichimecas de Cerro Gord (...) Tipo: postalIlustración donde vemos a Fray Cebrián de Llanos con un tio suyo, Prior de Agustinos, asistiendo a un indio Chichim (...) Tipo: postalFragmento del mural de los corredores del Palacio Nacional. Fresco de Diego Rivera. Tipo: postalLa Reforma, Bautizo de los indios. Fresco de Diego Rivera en el Palacio Nacional. Tipo: postalLas Guerras Sagradas. Fresco de Diego Rivera en el Palacio Nacional. Tipo: postalCortez y las Casas. Fresco de diego Rivera en el Palacio Nacional. Tipo: postalArtes y Oficios en el México antiguo. Fresco de Diego Rivera en el Palacio Nacional. Tipo: postalLos Curas del lado de los Explotadores. Fresco de Diego Rivera en el Palacio Nacional. Tipo: variosMoneda de diez (10) pesos de los Estados Unidos Mexicanos. Tipo: variosBillete de cincuenta (50) pesos mexicanos. Tipo: variosBillete de cien (100) pesos mexicanos. Tipo: fotoMujer Mapuche. Tipo: fotoTres Mapuches. Tipo: fotoTres mujeres Mapuches con sus vestimentas tradicionales. Tipo: fotoHombre y niña Mapuches. Tipo: fotoGrupo de indios Mapuches reunidos en torno a un telar. Tipo: fotoGrupo de mujeres Mapuches al lado de un telar. Tipo: fotoAnciana Mapuche sentada con un canasto de mimbre. Tipo: postalIndios Onas (Selk'nam) en la Misión Salesiana de Puerto Harris, Isla Dawson. Tipo: postalDos indias Mapuches con sus típicos collares y vestimenta. Tipo: postalNiños Mapuches en la puerta de una ruca. Tipo: postalIndio Ona (Selk'nam) vestido con su traje de guerra. Tipo: postalVarios indios en la Provincia de Tierra del Fuego. Tipo: postalCacique Mapuche a caballo. Sur de Chile. Tipo: postalMujer Mapuche a caballo. Tipo: postalIndias moliendo sal. Tipo: postalIndias Mapuches arreglándose el pelo. Tipo: postalCacique Ona - Tekenica - Tierra del Fuego. Tipo: postalGrupo de indios de Tierra del Fuego. Tipo: postalCacique de Cañete. Tipo: postalEstatua de Caupolicán (líder Mapuche) en el parque Isidora Cousiño (más conocido por parque de Lota) en la ciudad de Lota. Tipo: postalChilenos de Temuco. Tipo: postalDos indios en una canoa. Tipo: postalDos jóvenes mujeres Mapuches una de ellas lleva un bebé a la espalda. Tipo: postalMonumento a Caupolicán (líder Mapuche) en la localidad costera de Niebla. Tipo: postalRuca Araucana. Tipo: postalRuca Mapuche Tipo: postalBelleza Araucana (Mapuche). Recuerdo de Temuco. Tipo: postalUna Araucana. Sur de Chile. Tipo: postalIndias Araucanas (Mapuches) peleando. Tipo: postalCacique Mapuche con su familia. Tipo: postalMapuche a caballo. Tipo: postalIndia Mapuche tejiendo una manta en un telar. Tipo: postalRuca Mapuche. Familia en el interior de una ruca y una anciana tejiendo en un telar. Tipo: postalDos indias Mapuches a caballo. Tipo: postalIndias Mapuches con niños. Tipo: postalDos mujeres Mapuches, una dando el pecho a un bebé y la otra llevando a su hijo a la espalda. Tipo: postalPareja de ancianos Mapuches sentados fuera de su casa. Tipo: postalDos mujeres Araucanas (Mapuches) en la puerta de su casa. Tipo: postalIndia Araucana (Mapuche) con sus collares tradicionales. Tipo: postalTres hombres Araucanos (Mapuches) de Traiguén. Tipo: postalChilena en traje Mapuche. Tipo: postalChilena en traje Mapuche. Tipo: postalIndia Mapuche con el torso desnudo. Tipo: postalIndio de Tierra del Fuego. Estrecho de Magallanes. Tipo: postalIndios de Tierra del Fuego. Estrecho de Magallanes. Tipo: postalCazadores Selk' nam (Selk'nam, Onas) con arcos. Tierra del Fuego. Tipo: postalFamilia Selk' nam: Inxiol, Warkion y su hija Josilopa. Tierra del Fuego. Tipo: postalGrabado de una familia Selk' nam según una fotografía de Pierre Petit. Tierra del Fuego. Tipo: postalUna Machi (curandera y líder espiritual Mapuche) junto al Rehue (escultura mágica que sirve de medio de comunicación con "el (...) Tipo: postalMujer Selk' nam (Onas), confeccionando un cesto de fibra vegetal. Tierra del Fuego. Tipo: postalFamilia Selk' nam (Onas) sobre una colina. Tierra del Fuego. Tipo: postalCacique Araucano (Mapuche) con su poncho tradicional. Araucanía. Tipo: postalMujeres Yámanas (Yaganes) pintadas para un ritual fúnebre en la isla de Navarino. Tierra del Fuego. Tipo: postalMujeres Selk' nam (Onas), vestidas con sus capas de guanaco. Tierra del Fuego. Tipo: postalFamilia Selk' nam (Onas). Tierra del Fuego. Tipo: postalFanilia Selk' nam (Onas) con su vestimenta de piel de guanaco. Tipo: postalRitos y costumbres del pueblo Selk' nam (Onas). Círculo de hombres, hechizo del tiempo meteorológico. Tierra del Fu (...) Tipo: postalDos indios con pinturas corporales para la ceremonia del Hain (iniciación de los adolescentes). Pueblo Selk' nam (Onas). (...) Tipo: postalKataix, espíritu del Klóketen en la ceremonia del Hain. Pueblo Selk' nam (Onas). Tierra del Fuego. Tipo: postalGrupo de hombres pintados para el Kewanix, danza realizada durante el Hain. Pueblo Selk' nam (Onas). Tierra del Fuego. Tipo: postalTres hombres pintados para la ceremonia del Hain (iniciación de los adolescentes). Pueblo Selk' nam (Onas) Tierra del Fu (...) Tipo: postalKosménnk, espíritu del Klóketen (ceremonia de iniciación de los adolescentes) pueblo Selk' nam (Onas). Tierra del F (...) Tipo: postalGrupo de mujeres Yámanas (Yaganes). Tierra del Fuego. Tipo: postalVivienda Araucana (Mapuche), también llamada "ruca". Está hecha de caña y la sostiene un armazón de madera. En cada extr (...) Tipo: postalEspíritu de Yinchiahua con máscara fálica. Pueblo Kawésqar (Alacalufes). Tierra del Fuego. Tipo: postalUlen, ágil y rápido como el viento. Pintura corporal para la ceremonia del Hain (iniciación de los adolescentes). Pueblo (...) Tipo: postalPinturas corporales para la ceremonia del Hain (iniciación de los adolescentes). Pueblo Selk' nam. Tierra del Fuego. Tipo: postalJinetes sureños mapuches. Tipo: postalFamilia Mapuche. Traiguén. Tipo: postalJoven Mapuche con una larga vara de caña. Traiguén. Tipo: postalJoven Mapuche con su vestimenta, collares,pendientes y adornos típicos. Traiguén. Tipo: postalCacique Mapuche a caballo.Traiguén. Tipo: variosArauco (Chile). Una toldería de indios no civilizados. De fotografía directa de los Sres. Cunich, remitida por D. Benito (...) Tipo: selloSello de 250 Pesos Chilenos, conmemorativo de los 250 años de la fundación de la ciudad de Talca (1742 - 1992). Imagen d (...) Tipo: selloSello de 150 Pesos Chilenos, conmemorativo de los 250 años de la fundación de la ciudad de Cauquenes (1742 - 1992). Imag (...) Tipo: selloSello de 90 Pesos Chilenos, conmemorativo de los 250 años de la fundación de la ciudad de Melipilla (1742 - 1992). Image (...) Tipo: selloSello de 100 Pesos Chilenos, conmemorativo de los 250 años de la fundación de la ciudad de San Fernando (1742 - 1992). I (...) Tipo: selloSello de 80 Pesos Chilenos, conmemorativo de los 250 años de la fundación de la ciudad de San José de Maipo (1742 - 1992 (...) Tipo: selloSello de 30 Pesos Chilenos con la imagen de un indio de la cultura atacameña. Tipo: selloSello de 30 Pesos Chilenos con la imagen de un indio de la cultura selk' nam (Onas). Tipo: selloSello de 1 peso con quince, conmemorativo de la Tercera Reunion de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre C (...) Tipo: selloDos sellos, ambos de 20 Pesos chilenos, con dos imágenes escultóricas de la Isla de Pascua. Tipo: selloDos sellos, ambos de 20 Pesos chilenos, con dos imágenes escultóricas de la Isla de Pascua. Tipo: selloSello de 4 pesos Chilenos, conmemorativo de la Tercera Reunion de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co (...) Tipo: selloSello de 35 céntimos, conmemorativo de la Tercera Reunion de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comerci (...) Tipo: selloSello de 100 Pesos chilenos, conmemorativo del Año Internacional de los Pueblos Indígenas (1993). Tipo: selloSello de 70 Pesos Chilenos. Baile Nacional, La Cuenca. Tipo: selloSello de 70 Pesos Chilenos. Baile Nacional, La Cuenca. Tipo: selloSello de 70 Pesos Chilenos. Baile Nacional, La Cuenca. Tipo: selloSello de 6 pesos Chilenos, conmemorativo de la Tercera Reunion de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Co (...) Tipo: postalCazadores Selk' nam (Selk'nam, Onas) con arcos. Tierra del Fuego. Tipo: postalUna Machi (curandera y líder espiritual Mapuche) junto al Rehue (escultura mágica que sirve de medio de comunicación con "el (...) Tipo: postalJoven Mapuche con una larga vara de caña. Traiguén. Tipo: postalComparsa "La Diablada", fiesta en honor de la Virgen de La Tirana. I Región. Tipo: postalIndios Tehuelches. Patagonia (Magallanes). Tipo: postalPalafitos ( viviendas apoyadas en pilares o simples estacas o casas en el agua construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas) (...) Tipo: postalMujer Araucana (Mapuche) en el telar y con su hijo en el "küpulwe" (cuna tradicional mapuche). Araucanía. Tipo: postalUna joven madre Selk' nam (Ona). Tierra del Fuego. Tipo: postalMuchacha araucana (Mapuche) con sus adornos de plata. Araucanía. Tipo: postalFamilia Selk' nam (Onas) en su cabaña. Isla Grande. Tierra del Fuego. Autor: Alberto María de Agostini entre 1910 y 1920. Tipo: postalFamilia Yámana (Yaganes): Athlinata, su mujer Yaélengoukipa y sus hijos. Archipiélago Fueguino. Cabo de Hornos. Autores: (...) Tipo: postalDos indios Yámanas (Yaganes). Punta Remolino, costa Norte del canal Beagle, Tierra del Fuego. Autor: Martin Gusinde (...) Tipo: postalMujeres y niños Yámanas (Yaganes) en canoas. Archipiélago Fueguino. Autor: Roberto M. Gerstmann H. Año: 1948. Tipo: postalTres mujeres Yámanas (Yaganes). Archipiélago Fueguino, Región del Cabo de Hornos. Autores: Jean-Louis Doze y Edmond-Jose (...) Tipo: postalFamilia Selk' nam (Onas). Isla Grande. Tierra del Fuego. Autor: Martin Gusinde Hentschel. Año: 1920 - 1923. Tipo: postalCazadores Selk' nam (Onas) con arcos. Isala Grande, Tierra del Fuego. Autor: Martin Gusinde Hentschel. Año: 1920 - (...) Tipo: postalIndios Selk' nam pintándose el cuerpo. A la izquierda Tenenésk. Laguna de Pescados en las cercanías de la cabecera del l (...) Tipo: postalTenenésk y su mujer. Laguna de Pescados en las cercanías de la cabecera del lago K' ámi (Lago Fagnano), Isla Grande (...) Tipo: postalMujeres Selk' nam (Onas) en la costa. Frente a la Misión Salesiana Nuestra señora de La Candelaria, en la costa Atl (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas) con sus pinturas. Laguna de Pescados (ta: ps) enn las cercanías de la cabecera del Lago (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas) con Pacheck sentado, es el segundo de izquierda a derecha. Región entre Río Grande (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas) con Pacheck en primer plano. Región entre Río Grande y el Lago Yehuin, Isla Grande (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas). En las cercanías de Río Grande, Tierra del Fuego. Autor: Charles Wellington Furlo (...) Tipo: postalDos indias Selk' nam (Onas) contemplando el océano. Costa atlántica, en las cercanías de Río Grande, Isla Gran (...) Tipo: postalMadre e hijo Selk' nam (Onas). Autor: Alberto María de Agostini. Fecha 1910 - 1920. Tipo: postalDos mujeres Selk' nam (Onas) dentro del agua. Cabo Peñas, al Sur de río Grande, Isla Grande, Tierra del F (...) Tipo: postalFamilia Selk' nam (Ona). De Izquierda a derecha: Kiliutá, Minkiól, Keelo, Khausél (jefe de la familia) (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas). Puppup en el centro, su sobrino y amigo cercano Chalshoat. Najmishk, zona de (...) Tipo: postalMujer y niño Selk' nam (Onas). Cementerio dela Misión Salesiana Nuestra Señora de La Candelaria, Río Grande. Autor: (...) Tipo: postalGrupo de indios Selk' nam (Onas). Chalshoat de pié y Puppup sentado junto a sus dos mujeres y a la hija de Chalshoat. Ca (...) Tipo: postalFamilia de indios Selk' nam (Onas) en su casa. Zona del Lago K' ámi (Lago Fagnano), Isla Grande, Tierra d (...) Tipo: postalGrupo de indias Selk' nam (Onas) en la Misión Isla Dawson, Tierra del Fuego. Misión Salesiana San Rafael. Autor: Fr (...) Tipo: postalIndio Yámana. Punta Remolino, Costa Norte del Canal Beagle, Tierra del Fuego. Autor: Martin Gusinde Hentschel. Año: (...) Tipo: postalGrupo de indios Yámanas navegando en canoa. Estancia Remolino, Canal Beagle, Tierra del Fuego. Autor: Charles Welli (...) Tipo: postalIndio Selk' nam (Ona). Punta Arenas. Autor: Cándido Veiga. Año: 1903 (ca). Tipo: postalIndia Yámana, tejiendo una cesta de fibra vegetal. Tierra del Fuego. Autor: J. Ojeda (Atribuida). Año: 1902. Tipo: postalDos mujeres Selk' nam (Onas). Zona del Lago K' ámi (Lago Fagnano), Isla Grande, Tierra del Fuego. Autor: (...) Tipo: postalMujer Yámana. Punta Remolino, Costa Norte del Canal Beagle, Tierra del Fuego. Autor: Martin Gusinde Hentschel. Año: (...) Tipo: postalMujer Selk' nam (Ona) con su bebé a la espalda. Isla Grande, Tierra del Fuego. Año: 1920 - 1923. Tipo: postalHombre Selk' nam (Ona) representando con sus pinturas corporales a Ulen, espíritu de la ceremonia del Hain (inicia (...) Tipo: postalIndio Kawésqar. Archipiélago Fueguino. Autor: Martin Gusinde Hentschel. Año: 1923 Tipo: postalHombre Mapuche entre Chemamüll (postes funerarios de un cementerio). Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El original (...) Tipo: postalAntiguo cementerio con Chemaüll (postes funerarios). Autor: Gustavo Milet Ramírez. Año 1890 (ca). El original está en el Muse (...) Tipo: postalFamilia Mapuche retratada en un estudio montado en el exterior. "Serie del Galpón". Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca (...) Tipo: postalFamilia mapuche posando en un estudio fotográfico improvisado. Autor: Desconocido. Año: 1900 (ca). Colección Privada. Tipo: postalParlamento Mapuche en la zona de Malalhue. Autor: Gustavo Milet Ramírez. Año: 1890 (ca). El original está en el Rijksmuseum v (...) Tipo: postalRitual de Rogativa (Nguillatun) con altar. Rangui Rangui de ramas de canelo (árbol de la canela). Petrolhue. Autor: Gustavo M (...) Tipo: postalWinkas (hombres blancos) montados a caballo observando la formación de los Palife (jugadores de Chueca), Palín (juego Ma (...) Tipo: postalMapuches posando frente a un poste ritual (rewe), con variados objetos rituales, vasijas de cerámica, cuero y (...) Tipo: postalHombre Mapuche libando, acompañado de su mujer. Autor: Enrique Valk. Año: 1970. Colección privada. Formato: < Tipo: postalAnverso y reverso, retrato en formato <> de un hombre Mapuche con vestido (chamal) y manta (makuñ). Con (...) Tipo: postalWilliche (jinetes del Sur), bajo la sombra de los manzanos de un huerto. Autor: Desconocido. Año: 1900 (ca). El original (...) Tipo: postalIndios Mapuches a la puerta de una ruca (casa mapuche), posando para una escena de la vida cotidiana. Autor: Desconocido (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko), apoyado en su weñu (palo para jugar al palín), con su familia. <>. Autor: (...) Tipo: postalMujeres Mapuche, hilando y tejiendo. <>. Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El original está (...) Tipo: postalGrupo de mujeres mapuche posando con su tradicional vestimenta (Küpam): Capa (ikülla) y sus joyas de plata. < Tipo: postalGran familia Mapuche con su riqueza. Hombres y mujeres exhibiendo textiles y platería. Autor: Adolfo Knittel Reinsh. Año: 190 (...) Tipo: postalGrupo de Mapuches exhibidos en el Jardin d' aclimatation, en la ciudad de París. Autor: Pierre Petit. Año: 1883. El (...) Tipo: postalMapuches ataviados para la "Danza del Avestruz" (Choike Purrun). Autor: Claude M. Janvier. Año: 1930. El original se encuentr (...) Tipo: postalRepresentación ritual (Kollong). Personaje con variados roles mágicos. Autor: Desconocido. Año: 1928 (ca). El original se enc (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko) y sus esposas, retratados conun telón con palmeras tropicales y columnas neoclásicas. Autor: Gusta (...) Tipo: postalNiños y mujeres Mapuches posando en el estudio de un fotógrafo, con sus tradicionales joyas de plata, tocado (Trarü (...) Tipo: postalRetrato de Segundo jara Calfun, <>. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (ca). El original se encuentra (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko) acompañado de sus Kona (guerreros). Familia Vlack, 1890 (ca). El original se encuentra en el Museo (...) Tipo: postalJefe mapuche (Longko) con sombrero de copa acompañado de sus dos mujeres. Autor: Osber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El orig (...) Tipo: postalRetrato de estudio del Jefe sureño (Longko Williche) y su hijo. Familia Vlack, 1890 (ca). El original se encuentra en la (...) Tipo: postalHombre Mapuche posando con su tradicional atuendo de montar (Chiripá). Autor: B. Herrmann. Año: 1870 (ca). El original se enc (...) Tipo: postalLongko, jefe Mapuche ataviado con su tradicional vestimenta, chamal y manta (makuñ). Autor: Odber Heffer Bisset. Añ (...) Tipo: postalNiñas Mapuche en el sendero de un bosque sureño. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (ca). El original se encuentra en el Museo Map (...) Tipo: postalMujer Mapuche posando con textiles tradicionales en sus manos, Temuco. Editor: Enrique Mora. Año: 1935 (ca). El original (...) Tipo: postalJoven Mapuche, retrato de estudio con telón con motivos europeos. Traiguén. Autor: Gustavo Milet. Año: 1890 (ca). El ori (...) Tipo: postalRetrato en estudio de una joven Mapuche. Enrique Valck, 1870 (ca). El original se encuentra en el Museo Histórico y antr (...) Tipo: postalMujer mapuche con su niño fajado en un Kulpülwe (cuna mapuche), en la puerta de una ruca. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (...) Tipo: postalWilliche (jinetes del Sur), bajo la sombra de los manzanos de un huerto. Autor: Desconocido. Año: 1900 (ca). El original (...) Tipo: postalGrupo de Mapuches exhibidos en el Jardin d' aclimatation, en la ciudad de París. Autor: Pierre Petit. Año: 1883. El (...) Tipo: postalIndios Mapuches a la puerta de una ruca (casa mapuche), posando para una escena de la vida cotidiana. Autor: Desconocido (...) Tipo: postalHombre Mapuche libando, acompañado de su mujer. Autor: Enrique Valk. Año: 1970. Colección privada. Formato: < Tipo: postalAnverso y reverso, retrato en formato <> de un hombre Mapuche con vestido (chamal) y manta (makuñ). Con (...) Tipo: postalMujeres Mapuche, hilando y tejiendo. <>. Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El original está (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko), apoyado en su weñu (palo para jugar al palín), con su familia. <>. Autor: (...) Tipo: postalGrupo de mujeres mapuche posando con su tradicional vestimenta (Küpam): Capa (ikülla) y sus joyas de plata. < Tipo: postalGran familia Mapuche con su riqueza. Hombres y mujeres exhibiendo textiles y platería. Autor: Adolfo Knittel Reinsh. Año: 190 (...) Tipo: postalFamilia Mapuche retratada en un estudio montado en el exterior. "Serie del Galpón". Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca (...) Tipo: postalFamilia mapuche posando en un estudio fotográfico improvisado. Autor: Desconocido. Año: 1900 (ca). Colección Privada. Tipo: postalRitual de Rogativa (Nguillatun) con altar. Rangui Rangui de ramas de canelo (árbol de la canela). Petrolhue. Autor: Gustavo M (...) Tipo: postalParlamento Mapuche en la zona de Malalhue. Autor: Gustavo Milet Ramírez. Año: 1890 (ca). El original está en el Rijksmuseum v (...) Tipo: postalMapuches posando frente a un poste ritual (rewe), con variados objetos rituales, vasijas de cerámica, cuero y (...) Tipo: postalWinkas (hombres blancos) montados a caballo observando la formación de los Palife (jugadores de Chueca), Palín (juego Ma (...) Tipo: postalAntiguo cementerio con Chemaüll (postes funerarios). Autor: Gustavo Milet Ramírez. Año 1890 (ca). El original está en el Muse (...) Tipo: postalHombre Mapuche entre Chemamüll (postes funerarios de un cementerio). Autor: Odber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El original (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko) y sus esposas, retratados conun telón con palmeras tropicales y columnas neoclásicas. Autor: Gusta (...) Tipo: postalNiños y mujeres Mapuches posando en el estudio de un fotógrafo, con sus tradicionales joyas de plata, tocado (Trarü (...) Tipo: postalJefe Mapuche (Longko) acompañado de sus Kona (guerreros). Familia Vlack, 1890 (ca). El original se encuentra en el Museo (...) Tipo: postalJefe mapuche (Longko) con sombrero de copa acompañado de sus dos mujeres. Autor: Osber Heffer Bisset. Año: 1898 (ca). El orig (...) Tipo: postalRetrato de Segundo jara Calfun, <>. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (ca). El original se encuentra (...) Tipo: postalHombre Mapuche posando con su tradicional atuendo de montar (Chiripá). Autor: B. Herrmann. Año: 1870 (ca). El original se enc (...) Tipo: postalLongko, jefe Mapuche ataviado con su tradicional vestimenta, chamal y manta (makuñ). Autor: Odber Heffer Bisset. Añ (...) Tipo: postalRetrato de estudio del Jefe sureño (Longko Williche) y su hijo. Familia Vlack, 1890 (ca). El original se encuentra en la (...) Tipo: postalNiñas Mapuche en el sendero de un bosque sureño. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (ca). El original se encuentra en el Museo Map (...) Tipo: postalMujer Mapuche posando con textiles tradicionales en sus manos, Temuco. Editor: Enrique Mora. Año: 1935 (ca). El original (...) Tipo: postalJoven Mapuche, retrato de estudio con telón con motivos europeos. Traiguén. Autor: Gustavo Milet. Año: 1890 (ca). El ori (...) Tipo: postalMujer mapuche con su niño fajado en un Kulpülwe (cuna mapuche), en la puerta de una ruca. Autor: B. Herrmann. Año: 1885 (...) Tipo: postalCazadores (arqueros) Selk' nam (Onas). Tierra del Fuego. Tipo: tarjetaGrupo de indios Yámanas. Año: 1882 - 1883 (ca). Tipo: tarjetaGrupo de indios Yámanas. Año: 1882 - 1883 (ca). Tipo: tarjetaHombre Selk' nam (Ona) representando a "Ka Taix", el cornudo, único capaz de dominar la furia de "Xalpen", (...) Tipo: tarjetaHombres Selk' nam (Onas), pintados para el juego "Kewanix" enn la ceremonia de iniciación del Hain. Año: 1923. Tipo: tarjetaFamilia Mapuche posando enun estudio fotográfico con un suntuoso telón de fondo. Tipo: tarjetaFamilia de Pippupavan (indio Selk' nam), cominando por la playa durante la ceremonia del Hain. Año: 1908. Tipo: tarjetaGrupo de jinetes Mapuches posando. Año: 1900 (ca). Tipo: tarjetaKustora y su nieta. Etnia Kawésqar (Alacalufes). Año: 1930. Tipo: tarjetaFamilia Kawésqar (Alacalufe), mujeres posando con un niño. Año: 1945. Tipo: tarjetaDos jóvenes Yámanas. Año: 1882 - 1883. Tipo: tarjetaFamilia Aonikenk (Tehuelche) en su toldo. Año: 1896 - 1899. Tipo: tarjetaGrupo de cazadores Selk' nam (Onas). Año: 1929. Tipo: tarjetaIsleña Rapanui. Retrato hecho por William Hodges. Año: 1777. Tipo: tarjetaCasa de indios. Lota. Tipo: tarjetaHombre Selk' nam (Ona) representando a "Ulen", porfiado, ágil y rápido como el viento. Ceremonia del Hain (rit (...) Tipo: tarjetaHombre Selk' nam (Ona) representando a "Matan". Ceremonia del Hain (rito de iniciación para los adolescentes. Año: 1923. Tipo: tarjetaRetrato de una niña Mapuche. Año: 1900 (ca). Tipo: tarjetaFamilia Mapuche. La madre carga a su hijo en su Küpuelwe (cuna mapuche). Fecha: Finales del Siglo XIX. Tipo: tarjetaDos mujeres y niña Mapuches. Año: 1900 (ca). Tipo: tarjetaDos mujeres Mapuches vistiendo Ikülla (capa que envuelve a la mujer Mapuche). Tipo: tarjetaHombre Selk' nam (Ona) representando a "Tanu", cielo occidental, alegre e inofensivo. Ceremonia del Hain (rito (...) Tipo: postalBarraca (cabaña) de indios en el Río Branco. Amazonas. Tipo: postalLa gente del poblado almacenando leña del bosque para calentarse. Tipo: postalImagen que muestra a un ombre y una mujer de la etnia Ababua. Tipo: postalImagen de una caravana de indígenas cargando sus enseres. Tipo: postalTipos Bangala. Cuatro hombres posando de perfil. Tipo: postalWahutus fabricando una estufa (calefacción rudimentaria). Tipo: postalGrupo de indígenas cargando un gran tronco para hacer un mástil. Tipo: postalDos misioneros con un niño indígena en la Fuente de la Misión de San José de Belem - Madimba. Tipo: postalTres mujeres de Kassai. Tipo: postalConstrucción de una choza de los Zulús (primera etapa). Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalConstrucción de una choza de los Zulús (segunda etapa). Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalPreparación de la comida. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalMujer cribando el trigo con un grupo deniños a su alrededor. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immac (...) Tipo: postalUn rey Zulú con toda su aldea. Tipo: postalDespellejando un buay para un festín. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalUn asilo de leprosos en Transvaal. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalTres mujers recogiendo agua de la fuente en cántaros. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalGrupo de niños posando de perfil del más bajo al más alto. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immacul (...) Tipo: postalUna adolescente preparando el mortero con tierra y boñiga de vaca para enlucir su casa. Misiones de Sudáfrica, "Missionn (...) Tipo: postalTres bebés sentados en el suelo. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalUn niño con una oveja. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalNiño de unos cuatro años comiendo de la olla con una cuchara. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Imma (...) Tipo: postalNiño de unos cuatro años con un arco y una flecha. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalNiño de unos siete años llevando un bebé a la espalda. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalDos niños pequeños dentro de una centa de mimbre. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalLoa extremos se tocan. Bebé y anciana sentados juntos en el suelo. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie (...) Tipo: postalDos jóvenes de la mano. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalMujer llevando una calabaza en la cabeza Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalLa recolecta de maíz en los campos de Roma. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalSalón de peinado (peluquería) para damas. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalCocinando al aire libre en la aldea de basuto. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalUna de las primeras cristianas de Basutolandia (anciana). Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalUna pagana de las montañas con su bebé. Misiones de Sudáfrica, "Missionnaires Oblats de Marie-Immaculeé". Tipo: postalEntierro marroquí. Dos personas llevan el féretro y un grupo les sigue. Tipo: postalTres mendigos. Tipo: postalEntierro de un rebelde. Dos personas a caballo, en uno de los caballos yace atado, el cuerpo de un rebelde. Tipo: postalMujer del Gharb delante de su casa. Tipo: postalMujer morisca, tapada de pies a cabeza, sólo se le ven los ojos. Tipo: postalBailarina con el torso al aire y un tocado de plumas. Tipo: postalHombre recogiendo dátiles. Tipo: postalGrupo de portadores haciendo un alto en el camino. Tipo: postalCuatro jóvenes mujeres de la etnia fulani. Tipo: postalGrupo de cuatro mujeres, dos de ellas moliendo en morteros los granos para el cus-cus. Tipo: postalDos jóvenes bailarinas sudanesas con el torso al aire, danzando. Tipo: postalDescanso de la caravana. Un niño junto a un grupo numeroso de camellos durante un alto en el camino. Adén. Tipo: fotoImagen de un adolescente montando una rudimentaria bicicleta hecha con madera. Tipo: postalTributo a los muertos, "Pies Negros". Autor: Roland Reed. Año: 1915. Tipo: postalAquí cayó Custer, Campo de batalla de Custer. En la cima de Last Stand Hill en el campo de batalla de Custer, cuat (...) Tipo: postalMadre y bebé indios, Ute. Autor: J. A. Boston. Año: 1893. Tipo: postalIlustración, dos jóvenes indios, ña niña sentada y el niño con un arco. Autor: Colombo. Tipo: postalIndios en un sendero. Saludos desde el almacén Sioux en Ogallala, Nebraska. Tipo: postalEl cuadro sagrado del indio pintor con arena. Tipo: postalChaqueta de hombre de pelo de cabra de montaña, guarnecida con piel. El diseño representa al oso pardo. Tejido a la mane (...) Tipo: postalCazador reflejado en el agua. Acuarela pintada por Tom Dos Arcos, indio Onondaga. El original pertenece a la colección d (...) Tipo: postalSesqui. Exposición Internacional del Centenario, Filadelfia. El Gobernador Minuit comprando a los indios la isla de Manh (...) Tipo: postalCebo para caimanes. Cuatro niños negros al borde del agua. Tipo: postalPostal turística de Nebraska. Arriba a la izquierda: Preciosa vista de Lincoln, capital del Estado de Nebraska. Arriba a (...) Tipo: postalPostal turística de Nebraska. Arriba a la izquierda: Preciosa vista de Lincoln, capital del Estado de Nebraska. Arriba a (...) Tipo: postalPostal de recuerdo de Taos, Nuevo México. Tipo: postalPostal de recuerdo del "Gran Suroeste". Las numerosas tribus , pacíficas o guerreras, pertenecientes a los habitant (...) Tipo: postalPostal de recuerdo de Benson, Arizona. Tipo: postalDos nativos con el Gran Cañón al fondo. Indios de Arizona en el Parque Nacional del Gran Cañón, Arizona. Los indios guia (...) Tipo: postalGrupo de coloridos Yakimas de Washington. Esta tribu india del Centro y Sur de Washington está representada aquí llevando sus (...) Tipo: postalSímbolos indios y sus significados. Los escritos más antiguos de los Indios Americanos consisten en signos y símbolos. Estos (...) Tipo: postalOklahoma, The Sooner State. Tipo: postalPostal de la ya desaparecida TWA con la imagen de un nativo americano en el centro. Los objetos fabricados por los Indios (...) Tipo: postalEstatua de Minnehaha y Hiawatha. Parque Minnehaha, Minneapolis, Minnesota. Situada justo sobre las cataratas de Min (...) Tipo: postalMuseo Shelburne, Shelburne, Vermont 05482. Taberna de la Diligencia, primer piso de la sala de los Indios. Tipo: postalIlustración de una familia de indios Navajos sentados junto al fuego en su casa. Tipo: postalMujer india cociendo pan en el Pueblo de Taos, Nuevo México. Foto de Wyatt Davis. Cortesía de la Oficina de Turismo del (...) Tipo: postalNegociaciones de Hudson con los indios en la isla de Manhattan. Henry Hudson, en su expedición río Norte arriba en 1609. (...) Tipo: postalWilliam F. Cody, "Búfalo Bill", (1846-1917) Tipo: postalAcerca de la Batalla de Little Bighorn, c. 1900. Autor: Edward S. Curtis. Tipo: postalMujer negra con niña blanca. Daguerrotipo de San Francisco. Autor: Desconocido. Año: ca. 1850. Tipo: postalJefe Indio. Museo Indio de Karl-May-Stiftung. Caballo de jefe indio americano. Autor: Weidel. Tipo: postalIlustración, niño indio sentado en una manta fumando en pipa. Autor: Gabriel. Tipo: postalIlustración, dos jóvenes indios, una niña sentada y el niño con un arco. Autor: Colombo. Tipo: postalIlustración, dos chicas indias preparando la comida al lado de un lago. Autor: Dom. Tipo: postalIlustración, indio haciendo fuego frotando un palo. Museo Alemán de Munich. Tipo: postalIlustración, Indios interpretando una danza guerrera. Tipo: tarjetaSin descripción Tipo: fotoSin descripción Tipo: fotoSin descripción Tipo: fotoSin descripción Tipo: fotoSin descripción Tipo: fotoSin descripción Tipo: postalTributo a los muertos, "Pies Negros". Autor: Roland Reed. Año: 1915. Tipo: postal"Aquí cayó Custer", Campo de batalla de Custer. En la cima de Last Stand Hill en el campo de batalla de Custer, cu (...) Tipo: postalMadre y bebé indios, Ute. Autor: J. A. Boston. Año: 1893. Tipo: postal"Sola" , Chin-Chin-Wet, en Warm Springs. La gente de Warm Springs proviene de los Sahaptin o Nez Percé. Warm Spring (...) Tipo: postal"Two Strike", Nomkahpa Jefe de guerra de los Sioux Brulé (1832-1915). Durante el combate contra los Utes, Two Str (...) Tipo: postal"Dos Lunas", Cheyenne. Dos Lunas fue uno de los jefes de guerra en la batalla de Little Big Horn en 1876, cuando el (...) Tipo: postalToro Sentado y Búfalo Bill. Toro Sentado participó solamente en una gira en el espectáculo "Salvaje Oeste" de William F. Cody (...) Tipo: postalAnne Oakley, "Little Sure Shot" (1860-1926). Anne Oakley se unió al espectáculo de Búfalo Bill "Salvaje Oeste" en 1885 y (...) Tipo: postalGerónimo "Goyahkla", Jefe indio Apache Chiricahua (1829-1909). Temidop tanto por los colonos norteamericanos como por lo (...) Tipo: postalJefe Joseph, Hinmaton Yalatkit, Tribu Nez Percé (alrededor de 1832-1904). El Jefe Joseph fue un líder pacífico y (...) Tipo: postal"Ojo Negro", "Ista \Sapa", de los Sioux Yankton. Los Yankton Sioux son conocidos por ser los nativos más guapos y m (...) Tipo: postal"Búfalo Bill", William F. Cody, explorador y empresario teatral (1845-1917). El espectáculo "Salvaje Oeste" de Búfa (...) Tipo: postalWilliam F. Cody, "Búfalo Bill" (1846-1917). Como uno de los más jóvenes y valientes jinetes del Pony Express, Cody (...) Tipo: postalLow Dog "Xunka Kuciyedan", Jefe Sioux Oglala (nacido en 1846). Este guerrero poderoso y respetado se convirtió en jefe a (...) Tipo: postal"Pequeño Gran Hombre", guerrero Sioux Oglala. Un guerrero respetado y sin miedo que luchó al lado de "Caballo Loco" con (...) Tipo: postal"Nube Roja", "Makhpia-sha", Jefe Sioux Oglala (1822-1909). "Nube Roja" se convirtió en el líder de guerra más impor (...) Tipo: postal"Toro Sentado", "Tatanka Lyotanka", líder Sioux Hunkpapa. Aclamado por su visión, valor y fuerza en el combate (...) Tipo: postal"One Bull", "Tatanka Wanjila", guerrero Sioux Hunkpapa (nacido en 1853). Sobrino de "Toro Sentado" y reconocido co (...) Tipo: postal"Comes Out Holy", guerrero Sioux Oglala. Autor: Charles H. Carpenter. Año: 1904. Lugar: Feria Mundial de San Luis, (...) Tipo: postal"Red Armed Panther", explorador Cheyenne. Distinguido guerrero, cazador y explorador, "Red Armed Panther" (con (...) Tipo: postal"Dos Lunas", Jefe de guerra de los Cheyennes del Norte. Con una altura de 1\93 metros, "Dos Lunas" es muy recordado (...) Inicio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 Siguiente Filtrar imágenes: Tipo de imagen Foto Postal Sobre Sello Pegatina Petropicto Tarjeta coleccionable Otros Color/BN Color Blanco y Negro Descripción Continente CualquieraÁfricaAmérica del NorteAmérica del SurAsiaDUDA / NDEuropa País CualquieraAngolaArgeliaArgentinaBeninBoliviaBrasilBurquina FasoBélgicaCabo VerdeCamerúnChadChileColombiaCosta RicaCosta de MarfilEcuadorEgiptoEl SalvadorEritreaEspañaEstados Unidos de AméricaEtiopiaGhanaGuatemalaGuinea - BissauGuinea - ConakryLesothoLiberiaMadagascarMarruecosMozambiqueMéxicoN/DNicaraguaNigeriaPanamáParaguayPerúR. D. CongoRepública del CongoSanto Tomé y PríncipeSenegalSomaliaSudáfricaSudánSwazilandia / SuazilandiaTogoTrinidad y TobagoTúnezVenezuelaYemenYibuti / DjibutiZimbabue Región CualquieraAbiyánAdén (Golfo)Alaska (Estado)Amazonas (Estado)AmazoniaAncónAndalucía (Granada)Andalucía (Sevilla)Araucanía (Región)Arauco (Provincia)Arizona (Estado)ArzilaAtacama (Región)Atlas MarroquíBenguela / BalomboBenguela / LobitoBenguelaBeni (Departamento)Biskra / Sidi - OkbaBiskraBobo-DioulassoBrazzavilleBuenos AiresCacondaCarolina del Norte (Estado)Cauquenes (Provincia)Cautín (Provincia) / TemucoCautín (Provincia)CazengoChanchamayo / PerenéChiloé (Provincia)Colchagua (Provincia)Colorado (Estado)Colorado / Utah (Estados)Concepción (Provincia)Cordillera (Provincia)CuanhamaCuanza SulCundinamarca (Departamento)CuzcoDakarDakota (Estado)Dakota del Norte (Estado)Dakota del Sur (Estado)DualaDurbanEl ChacoFlorida (Estado)FormosaFrancia (París)Georgia (Estado)Gharb Rhab (Región)GouraguéGuatavitaGuinea Española / CoriscoGuinea Española / Fernando PóoGuinea Española / NDGuinea Española / Río MuniHuancayoHuila / CuvangoIowa (Estado)IquitosIsla de Pascua (Provincia)JujuyKankanKanoKassaiKatanga (Provincia)Keren / CherenKinsasa / Ant. LeopoldvilleKisangani / Ant. StanleyvilleLa PampaLa PazLimaLos Ríos (Región)LubangoLucallaMalleco (Provincia)Maputo / Ant. Lourenço MarquesMassachusetts (Estado)Melipilla (Provincia)Minnesota / Wisconsin (Estados)Missoruri (Estado)MonroviaMorona Santiago (Provincia)México D.F.N/DNazcaNueva York (Estado)Nuevo México (Estado)Oklahoma (Estado)Oklahoma (Estado)Oregón (Estado)Oruro (Departamento)Potosí (Departamento)Putumayo (Departamento)Písac / PisaqRegión Autónoma del Atlántico SurRegión de Magallanes y de la Antártica ChilenaRif (El)Río PichisSafíSaharaSalta y JujuySaltaSan VicenteSanta Cruz (Departamento)Santa María (Isla)Santiago (Provincia)Sarh (Ant. Fort-Archambault)Settat (Kasbah Ben Ahmed)TamataveTarapacá (Región)TervuerenTetuánTierra del FuegoTiticaca (Lago)TiznitTransvaal (Provincia antigua)TucumánTángerValle del Cauca (Departamento)VeracruzVermont (Estado)Washington (Estado)WisconsinWyoming (Estado)Zambezia / Quelimane Tribu / Etnia CualquieraAhánincas / CampasAimaraAngaitésApachesAparayAraucanos / MapuchesBangalasBaraBatekesBetsileoBoa / Baboa /Ababua / Abawa / Babwa / BwaBorasBotocudosBubisBugebaCabocolosCaduveosChagnancosChamacocosChicheñosChichimecasChinipisChiriguanosCotanesCuervos / Crow / Apsaróka / ApsálookeEfutusExámbiraFula / FoulaFulanis / PeulesGitanos / RomaníesHopi (Walpi / Waalpi)HuitotosIncasJemez / WalatowKawésqar / AlacalufesKimbunduMangbetuMatacosMotilones / BarísN/DNación Sac y Fox (Meskwaki)Nez PercéNgumbi / NkhumbiOkakOnas / SelknamOnasOsagesOtoesOtomisOuled - NailOuolof / WolofPamúesPilagásPira / PiroPueblo (Nambés)PuebloRapanuiSamangónSanapanásShipibo-Conibo / Shipibo-KoniboShuar / JíbarosSionasSioux (Hunkpapa)Sioux (Oglala)Sioux (Pies Negros / Blackfoot)Sioux (Pies Negros / Sihasapa)Sioux (Yankton)SiouxSoso / Susu / SoussouSérères / Sereer / Tehuelches / Patagones / AonikenkTobasUte/ Uta / Yutas (Yampa)Yaganes / YámanasYaganesYanomamis / Guaicas / Guaikas / WaikasYaquisZulúes Ordenar: Tipo de imagen Continente País Región Tribu Visualización: Viñetas Lista